En este momento estás viendo »Besos de turrón – Maria Heredia»

»Besos de turrón – Maria Heredia»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Reseñas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Tercera entrega de Amor en Granada sigue el mismo planteamiento de las anteriores, una historia de tinte romántica en la ciudad de Granada.

Tras leer las anteriores, y después de leer la sinopsis de esta, os confieso que le tenía bastantes ganas. ¿Cómo presentaría esta autora y desarrollaría uno de los mayores clichés de la novela romántica? ¿tendría algún punto de originalidad más allá de que este ambientada en la primera navidad en pandemia? ¿y eso del turrón en marzo?

Así que en cuanto la tuve en mi Kindle, de la mano de Selecta, me puse en faena, lamentablemente no me quedaba nada de turrón en casa porque al terminarla era lo que mas me apetecía y dar algún que otro besico.

Resumen.

Abril es una joven que tiene algunas cosas claras, ella será la futura responsable de dirigir el bufete de sus padres, pese a que en estos momentos para ellos solo es una simple becaria y esta enamorada hasta las trancas de su mejor amiga Diana. El miedo a perderla como amiga la hará retraerse y no confesarle sus sentimientos hasta la navidad de 2020 que dará un giro a sus vidas,

Diana, es una joven opositora con pareja estable desde hace un tiempo, pese a su horario saca tiempo para pasarlo con su mejor amiga, y es que la conexión que tiene con Abril es muy fuerte, por algo es su mejor amiga, pero… ¿podrán ser algo más?

Opinión personal.

Aunque la primavera empieza a asomar en mi latitud, esta novela nos lleva al comienzo del invierno, a las festividades más familiares y a una época, la de 2020 que sin duda marco a todos de alguna manera.

Las restricciones, normas, toques de queda, mascarilla, multas…todo aquellos que queremos a un lado nos acompaña en esta novela dando un punto de conexión al ambiente navideño y romántico, porque es que todos emos vivido esa época.

Pero empecemos por el principio, Abril y Diana se conocieron en la universidad, congeniaron y sintieron algo muy fuerte que llamaron amistad. Son BFF, inseparables, pueden contar la una con la otra, están para lo bueno y lo malo, son su paño de lágrimas, todo lo que un mejor amigo es. Y claro se quieren y es que el amor por un amigo y el amor de pareja se separa muy finamente, cosa que Abril sabe demasiado bien porque lleva enamorada de diana desde hace mucho tiempo.

El paso de la amistad al amor entre dos supuestos mejores amigos es uno de los grandes clichés de la novela romántica, da igual que sus protagonistas se llaman Maria y Antonio, o , Alejandro y Miguel, o como en este caso Abril y Diana.

Y si a esto le sumamos que uno de ellos lo ha dejado con su anterior pareja, ¿Cómo descubrir si es amor del bueno o un simple rebote? Es difícil y hay autores que terminan metiendo la pata, que el lector puede apreciar que es imposible que esos personajes sean algo mas que amigos.

En besos de turrón, Maria lidia muy bien con ese aspecto, nos describe desde el momento uno el amor que Abril siente por Diana y que a Diana Abril no le es nada indiferente, también hila con extrema delicadeza, la disyuntiva que tienen en dar el paso, el lanzarse y ganar a su media naranja o por el contrario perder a su mejor amiga.

Ceci lo tiene bastante claro, hay que arriesgarse a ser feliz, con quien te haga feliz que estar amargado preguntándose constantemente los temidos “y si”, ella pego el gran salto contando solo con la comprensión de su hermana y la total reprobación de unos padres demasiado autoritarios para los tiempos que corren.

Es una historia corta, se lee en un ratito, y es una pena porque la autora podría haberse explayado mucho más, haber explicado las diferentes reacciones a la nueva pareja entre un ambiente mas conservador y con dinero, y unos mas progre y sin tantos lujos. O el miedo a que Abril fuera un rebote, que al fin y al cabo Diana a dejado a su novia de hace un año.

Es una historia que se desarrolla en Granada, pero que según mi opinión podría desarrollarse en cuenca porque como me paso con la anterior la cuidad no es nada protagonista, vamos salvo porque el piso de Abril tiene vistas a la Alhambra, podría ser cualquier lugar que el lector imagine y esto tiene su punto positivo, el lector se la lleva a su terreno.

Puntuación: 🐼🐼🐼🐼

Si te gustan las novelas cortas, románticas, poco picantonas, y algún que otro cliché bien escritas, no la dejes pasar, que te dejara un buen sabor de boca pese a que no tengas turrón a mano.

Deja una respuesta