Hoy, en nuestra sección de entrevistas, vamos a conocer a un autor que, a pesar de que tiene varios libros en el mercado, es de aquellos escritores a los que les cuesta un poco más darse a conocer a pesar de las promociones que hace en las redes.
Buenas, te damos la bienvenida al mundo crazy. Te retamos a que, si al final de esta entrevista te has sentido a gusto, nos cuentes el momento “Tierra trágame” más vergonzoso de tu vida y que se pueda contar
Para comenzar esta entrevista queremos que te presentes. ¿Quién es Javier Piña?
Pues Javier Piña es un chico al que le apasionan los juegos de rol, más los de videojuegos que los de mesa, pero por no haber podido nunca tener ocasión de jugarlos muchas veces, que siente una extraña adoración por los dragones, vampiros y hombres lobo. Un chico que aunque parezca extraño, está en sintonía con ese lado femenino que todos los hombres tenemos. Si no, me sería imposible captar las sensaciones de los personajes femeninos de mis novelas.
Escritor a tiempo completo ahora mismo, madridista de cuna y metalero de música.
Empezaremos la entrevista conociéndote un poco como autor ¿te parece?
1- ¿Qué es lo primero que escribiste?
Tengo recuerdos vagos de escribir cuentos y de llevarme alguna medalla, pero de eso hace muchos años. Lo realmente serio que comencé a escribir, fue a raíz de interpretar por internet, en las salas del IRC- hispano, gracias a esas salas y a los años que pasé, nació Colmillos y Garras
2- ¿Cuántos libros tienes publicados hasta ahora? Palabra con la que destacarías cada uno de ellos.
Sin contar la trilogía suelta que la uní en un libro solo y no los tengo publicados por separado, ocho libros.
Colmillos y Garras – Sobrenatural
El vuelo del Dragón – Imaginación
El fin de la noche – Lealtad
Conociendo a Gabriel – Libertad
El deseo de Alicia – Respeto
Dragones y Tinieblas – Magia
La llama de la pasión – Deseo
Juramento de amor – Amor
3- ¿Qué género literario definen tus novelas?
Creo que ninguno. Quizá la fantasía, quizá el romance, escribo lo que necesito en ese momento y no miro si es un género u otro, me siento cómodo en todos los que he probado hasta ahora. Hay quien dice, que con la romántica he dado con el que mejor escribo, otros dicen que la fantasía es mi mejor trabajo. Pero también he escrito un cuento, una mini opera espacial o ciencia ficción. También he dado un paso a la erótica. No sabría elegir uno.
4- ¿Hay algún rasgo común en todas ellas?
Si hay un rasgo que creo que me define, es que voy al grano. No me paro a escribir florituras, ni a engordar los libros con sucesos innecesarios. A veces se me ha criticado que podía dar mucho más mis historias, pero yo las veo bien así, si necesito más, pues ya veríamos como hacerlo, una segunda edición, un segundo libro o incluso un tercero.
5- ¿Qué es lo que más cuidas de tus libros?
Al principio, mis tres primeros libros, solo me centraba en escribir, pensaba que con eso era suficiente. El cambio llegó con Conociendo a Gabriel. Ese libro desde un primer momento quise que fuera especial, por la historia y el trasfondo que tiene, así que me presione para dejar una maquetación aceptable y es lo que más cuido ahora, la maquetación sin perder el ojo a la corrección claro está.
6- ¿Cuál de tus novelas es tu favorita? ¿Razón?
Siempre he dicho que preguntar eso a un escritor, es como preguntar a una madre, a que hijo quiere más.
Para mi todos los libros son importantes, tienen el mismo cariño, la misma pasión. Pero si me dices que elija uno, quizá con el que más he llorado escribiendo ha sido Juramento de amor. Aunque con Gabriel y La llama lloré también. Con esto de los libros he descubierto que soy más sensible de lo que creía jajaja
7- ¿Cuál es la que menos? ¿Motivo?
Aquí sí que no hay ninguno… No hay ninguno que diga, este me importa menos. Para nada.
8- ¿Qué genero te gustaría escribir, pero nunca te has animado a hacerlo?
Me gustaría hacer un Thriller, llevo más de un año con uno parado, esperando que llegue el día que sienta que necesito escribirlo, pero me resulta quizá el más complicado.
9- ¿Qué genero crees que nunca vas a escribir?
Está claro que nunca puedes decir nunca. Pero uno que no me guste y que no pienso a día de hoy, es el de Auto Ayuda. No sirvo para decir a la gente como debe hacer las cosas.
10- En este mundo existen las críticas tanto buenas como malas. ¿Qué consideras una mala crítica?
La que falta el respeto al autor gratuitamente. Esas no las soporto, porque no aprendes nada, salvo acordarte de ciertas personas.
Las que sabes que no lleva razón, pero aún así se empeñan en ensuciar tu trabajo.
Todas las demás pienso que puedes o no aprender.
Después de estas preguntas vamos a una ronda rápida de gustos ¿preparada?
• ¿Nesquik o Cola cao? Quiqui por supuesto. Y si es frío con una montaña de galletas, hasta que parece cemento, mucho mejor.
• ¿Coca cola o Pepsi? No soy de ninguna de las dos.
• ¿Café o té? Más café que té
• ¿The Big Bang Theory o Juego de Tronos? – ¡Drakarys!
• ¿Trasnochar o madrugar? Trasnochar
• ¿Iphone o Android? Solo he conocido Android, aunque me tira mucho Iphone.
• ¿Marvel o DC? De niño me encantaba Superman, Batman, pero con la irrupción de las películas de Marvel, yo que no había leído comics en mi infancia, pues Marvel. También se lo has currado mejor.
• ¿Mar o montaña? Montaña más que Mar
• Libro digital o físico – Depende. A veces un buen libro lo disfrutas en papel, y otras por necesidades del momento usas el ebook.
Continuamos entonces conociendo a Javier un poco más:
11- ¿Qué tipo de libros te gusta leer?
Siguiendo la misma línea de antes, si me hubieras preguntado, antes de primavera del año pasado, te habría dicho que solo fantasía, salvo con excepciones. Pero a día de hoy leo de todo. Incluso Romántica Erótica, dos géneros que nunca pensé leer y mucho menos escribir. La vida te hace dar muchas vueltas.
Aquí quiero hacer un inciso para explicar una cosa. Yo de pequeño apenas leía, veía un libro y si no me atraía o si no tenía remedio, lo leía, pero os voy a decir el por qué.
Yo he sufrido acoso en el colegio, desde tercero o cuarto, hasta casi llegar al instituto. Por tanto yo iba al colegio como un niño Zombie, no prestaba atención porque no quería estar ahí, porque sabía lo que vendría luego.
Y eso hasta que llegó un día que exploté como por poner un símil Goku contra Freazer y estalle. Desde ese momento dije que no más. Así que yo veía los libros no como una liberación, si no como una condena. (Cada uno sufre el acoso como sabe o puede)
Me refugié en los videojuegos, así que poco he leído de crio, hasta claro está, dar con la Dragonlance y las Crónicas vampíricas.
12- ¿Tienes preferencia por libros sin editorial o con editorial o te da igual?
El que haga diferencia es un inconsciente. En ambos lados hay libros maravillosos, no por tener editorial, esos libros son mejores y no por no tener el respaldo de uno, los libros son mediocres.
13- Cuando ves un libro por primera vez ¿Qué es lo que miras antes que determina si lo vas a leer? Portada, sinopsis, autor/a…
Más bien el autor es lo primero que miro. Si le conozco no tengo dudas, porque si lo he leído con anterioridad, sé que me va a gustar, si no lo he hecho, le doy la oportunidad, luego la portada, la sinopsis es de lo que menos miro, y si lo hiciera no habría leído quizá muchos de los que hoy digo que son mis preferidos.
14- ¿Tienes algún autor/a favorito/a? Si puedes decirnos uno de editorial y otro independiente mejor jejejejeje
Claro, como todos. Al final siempre hay un o una que nos tira más.
De editorial, te podría decir Anne Rice y Margaret Weis
Indie (aquí se me complica) Sònia A Kirchen me encanta, Janis Sandgrouse también, pero es que hay tantas y tantos, que es imposible quedarte con dos solo. Incluso he descubierto en este PLA a Joana Arteaga y me ha enamorado como escribe.
15- Estamos ya en el PLAS 2020 y te has presentado con Juramento de amor. Cuéntanos lo que te apetezca de esta novela.
Lo que me apetezca… *Mira el reloj y deja que se muestre una sonrisa irónica en su rostro. —Espero que no tengáis nada que hacer, por que…
Venga, vale, a ver. Juramento de amor, es un libro especial, especial porque trata de dos niños que se hacen adultos a la fuerza, que viven la diferencia de clases, y por el amor que se profesan el uno al otro, tienen que irse de su ciudad natal, antes de la guerra civil y comenzar una vida lejos de la seguridad (en algunos casos) del amor.
He escrito este libro con todo el amor que he podido sentir alguna vez, porque trata de eso, del amor, de una pareja que se ama tanto que…
Es difícil expresarlo, sin caer en el spoiler. Lo que si os digo, es que vais a llorar si la leéis. Quizá un poco de pena, aunque no es un drama, pero tiene sus cositas, lloraréis de emoción, de alegría, también vais a reír, pero sobretodo creo que os haré soñar, soñar en vivir una historia tan intensa.
16- Escribes, has montado una editorial con compañeras, llevas un grupo de facebook, trabajarás y escribes, ¿de cuántas horas se compone tu día?
Quiero hacer una corrección, no tenemos una editorial o al menos no al uso. Tan solo ofrecemos unos servicios como pueden ser, maquetación, creación de portadas y corrección.
Trabajar por desgracia no trabajo actualmente. Así que me sobra tiempo, pero si, algunos días faltan horas.
17- ¿Qué hay de real en tus novelas?
En algunos libros más de lo que me gustaría, pero eso me ayuda a expresarme mucho mejor, por ejemplo los sentimientos que tiene Gabriel y lo que le duele todo.
Hasta aquí hemos conocido al escritor, ahora queremos saber cosas del hombre detrás de la pluma.
18- ¿Cuál es tu manía más infantil?
(Te pongo ♥ que me ha encantado la pregunta, jejeje)
Beber café con la cuchara dentro del Vaso. Un día me voy a sacar un ojo y la vamos a tener, pero mira qué tontería jajaja.
19- ¿Si pudieras vivir dentro de una película por un día, en cuál sería?
Star Wars sin ninguna especie de duda. Vamos, por favor… que pregunta, 😛 Soy ultra mega fan de la saga.
20- ¿Qué harías si conocieras a tu doble?
¿Mi doble? El mundo creo que tiene bastante con uno… Pero imagino que tomaría un café con él.
21- ¿En qué momento incómodo te dio un ataque de risa?
Ehm, esto, yo, —Mira la hora, se toca el pelo, se atusa la barba de tres o cuatro días, e incluso de algunos más, desvía la mirada, comienza a silbas distraído y se extraña al enfocar de nuevo la vista— ¿Pero seguís aquí? Bueno, pues quizá y solo digo quizá, porque no había nadie que lo atestigüe… en un despido o fue durante un proceso en el que un hombre y una mujer… No lo sé…
22- ¿Cuál es tu talento más bizarro?
El saber escuchar. Creo que eso es algo que va innato en mí, al igual que la empatía.
23- ¿Cuál es la última canción que has escuchado?
Hasta mi final de Il. Divo
24- ¿Qué es lo más extraño que has comido?
Por nombre la Japuta (Es un pescado) De sabor o composición – Arroz con Pajaritos
25- ¿Cuál es el lugar al que siempre has soñado ir?
Por fin algo que no tengo que pensar. Escocia. Muero de ganas de ir.
26- ¿Qué palabra o frase, usada por los demás, simplemente no puedes soportar?
El lenguaje inclusivo. Parece que hayan descubierto ahora la castellana, en vez del castellano.
27- ¿Qué es algo que hiciste cuando eras niño que tus padres no se llegaron a enterar?
Jajajajaja Creo que se van a seguir sin enterar, jajajaja
28- Si te arrestaran alguna vez, ¿por qué sería?
Pues como no me han arrestado, no lo sé.
29- ¿Qué dibujo animado serías?
Goku
30- Si tuvieras que ser alguien de tus amigos, ¿quién serías y quién no?
Esta pregunta tiene trampa, que lo sepáis… Me queréis sonsacar quien me cae mejor y quien peor, pero ya os digo que las dos soy ¡¡¡¡YO!!! MUAHHHHH
No a ver. Me encantará ser todos, porque si les he dado el grado de amigo, es porque los admiro y no quisiera ser ninguno por que aún con las taras que pueda tener «no soy muy alto, estoy algo rechoncho por la cuarentena, tengo un problema de lenguaje que casi no se me nota… ese casi, es casi xD, tengo dislexia, no sé que más taras ponerme para no parecer un monstruito jajajaja, pese a todo, me quiero tal y como soy (el 95% de los días, el otro 5 me quiero menos)
Ahora vamos a pedirte un ejercicio de marketing: VÉNDETE. Te damos la oportunidad de decirles a nuestros lectores qué tienen tus libros para que se animen a leerlos.
Pues si casi no vendo sin venderme, vendiéndome menos aún jajajaja, pero vale, lo intento… a ver, cierro los ojos, respiro e imagino que estoy en un atril (coño que miedo) carraspeo, bebo agua, vuelvo a carraspear y después de que Thor me lance un rayo como advertencia, arranco.
—Veamos. Mis libros, si. Son geniales… Adiós.
Vale, ya me lo tomo en serio, que la señora imaginaria piña, me ha dado un pescozón.
Me gusta ir al grano de la historia, por eso mis libros son cortos, me gusta detallar lo mejor que puedo los lugares, cosa que parece que gusta, porque lo destacan como un buen punto a mi favor… Y porque salvo los libros de fantasía, creo historias muy reales, que te pueden pasar a tí o al vecino. No me gusta, pese a que lo respeto al máximo, escribir sobre hombres ricos y mujeres despampanantes con tropecientas carreras y el otro con un grandísimo Holding.
Prefiero un ama de casa, una costurera, una, un escritor, un camarero… Me identifico mucho mejor con ellos y consigo hacerlos creíbles, creo que quien me haya leído, convendrá en que ese es mi mayor ventaja y que escribo de todo. Tengo libros de vampiros y hombres lobo, de dragones y alienígenas, de amor, eróticos, un cuento… no me encasillo en ningún género.
Esperamos, de corazón, que te hayas sentido a gusto contestando. Si es así, nos debes ese momento “Tierra trágame” confesable.
Jajajajaja vale, venga, de acuerdo, aceptamos barco.
Cuando tenía catorce años, un día estaba con mi primo en la cocina y entró mi madre, y mi madre que es muy sabía y muy lista… xD me dice…
—Javi, me han dicho que te han visto fumar
—Yo la mire sorprendido y en vez de negárselo, le pregunté que quien le había dicho eso.
—Y con toda su sapiencia me coge y me dice, nadie, pero ahora ya sé que fumas.
—No hay que decir que me quedé con cara de tonto.
PD: Esa forma de sacarme la información a veces continúa haciendo y yo sigo cayendo xD
Pues con esto concluimos la entrevista, espero que te hayas divertido y que no hayamos sido demasiado…demasiado jejejejeje
Naaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Demasiado…. Majas/divertidas/Originales/algo cotillas, pero me lo he pasado de fábula. Muchas gracias a vosotras.
