Bueno crazys, si leisteis la reseña de ayer, hoy no podéis dejar de conocer a su autora. Noelia Frutos se muestra ante todos nosotros con su gracia natural.
Hola Noelia, antes de comenzar la entrevista queremos que te presentes a todos los lectores y que nos cuentes de ti lo que te apetezca.
¡Hola Crazy’s! Como ya sabéis me llamo Noelia Frutos, tengo treinta y seis años recien cumpliditos. Nací, me crié y aquí me quedé, en Puertollano, un ciudad de la provincia de Ciudad Real, por lo que soy Manchega de pura cepa. Soy mamá de dos polluelos de siete y tres años por lo que entenderéis que entretenida ando un rato. Soy una apasionada de la lectura, libro que cae en mis manos, libro que devoro. Leo cualquier género y autor, pero desde hace unos años suelo leer mucho a los autopublicados, porque te encuentras verdaderas maravillas. Y desde hace unos meses me lance a este magnífico mundo de la escritura.
Ahora si, comenzamos:
Primero de todo, nos gustaría saber qué tipo de libros podemos ver en tu biblioteca.
Como os comento en mi carta de presentación, suelo ser muy ecléctica a la hora de elegir lecturas, en mi estantería encontrarás histórica, thriller, pero la que más me gusta es la romántica contemporánea y si es erótica mucho mejor ?.
¿Qué libro dirías que es un imprescindible en la biblioteca de un buen lector?
Bueno pienso que cada uno debe de leer lo que le guste y no hay que juzgar a las personas por el libro que lea. Así que no seré yo quien de clases de moral y diga que libro es imprescindible para cada uno. Pero si tengo que decir que libro es imprescindible para mi y el que hizo que ya no soltase uno de entre mis manos fue “La sombra del viento “ de Carlos Ruiz Zafón.
¿Qué te ha hecho el decidirte a escribir pero sobre todo a publicar tu primer libro?
Siendo una loca de la lectura, pienso que fue un paso natural en decidirme a escribir. Siempre me rondaban historias en la cabeza que me gustaría leer y me imaginaba que podría pasar en el libro, por lo que me dije: ¿y por qué no lo hago? El tema de publicar creo que surgió al ver como fue tomando forma la historia y que podría ser medianamente aceptable para que otros la leyeran.
A la hora de escribir, ¿tienes algún tipo de manía o sigues algún ritual?
No, la verdad que no suelo ser maniática ni tengo rituales a la hora de escribir. Lo que si suelo hacer antes de escribir una escena es ponerme la canción que crea que va con ella y mientras la escucho ideo como se desarrollará la situación y una vez que la tengo en mi cabeza la escribo. Es una buena forma de por si se me olvida algo, vuelvo a escuchar la canción en cuestión y todo vuelve a mi mente. Ahora que lo verbalizo puede que eso si sea un ritual ?.
Muchos escritores cuentan con lectores cero. En tu caso, ¿hay alguien que lea tus historias y te diga su opinión o te fías de tu criterio?
Puesto que soy nueva en este mundo y solo tengo publicada una novela, en este caso no he contado con lector cero. Cuando publique fue una gran sorpresa para muchas personas ya que lo lleve muy en silencio ya que no sabía como acabaría la cosa. Pero en los próximos pienso hacerme con un lector cero ya que he descubierto que son muy necesarios.
Vemos que eres activa en las redes sociales. ¿Te ayuda a la hora de promocionarte como escritora?
Al ser escritor independiente, creo que las redes sociales son muy importantes. Yo no hubiese llegado a tantos lectores ni conocerían mi novela si no fuese gracias a ellas. Se hubiese quedado en mi circulo más cercano y en el boca a boca. Por lo que pienso que en la época que vivimos son necesarias.

Tu primer libro es «El dilema de Carla». ¿Qué te ha llevado a escribir esta historia?
Bueno, me apasiona la música y tenia ganas de leer un libro que tratase de una estrella de rock, sé que es un tema muy recurrente, pero yo quería hacerlo a mi forma. También tuve claro que la protagonista debía de ser española con sus virtudes y defectos. Y así es como surgió “El dilema de Carla”.
Personalmente he leído la historia y me ha llamado mucho la atención que aunque use una historia muy típica (cantante de éxito buenorro y ayudante que se enamora fácilmente del tío duro), la protagonista es atípica porque no sigue el camino que el lector puede pensar. ¿Es una manera de rebelarte a lo típico?
Eso es lo que me llevo a contarlo de esta forma. Como digo anteriormente, es un tema muy recurrente, roquero que tiene problemas de adicciones y empleada que se enamora de él. Pero creo que no se parece a ninguna historia de estas características. Carla es una joven natural, divertida, que comete sus errores y no se avergüenza de ellos, los asume y si tiene que pedir perdón no le cuesta hacerlo. Eso es lo que descuadra a su coprotagonista Jake Russell y lo que hace que la vea diferente a las demás. Más que rebelarme quise crear un personaje real y que no fuese perfecta, que el lector se pudiese ver reflejado en ella.
Con la publicación de tu primer libro también han llegado las criticas. ¿Qué has sentido al ver la primera valoración de tu historia? ¿Te da más fuerza para seguir lo que te van diciendo los lectores?
Casi me da un patatús al leer la primera reseña en Amazon y Facebook. Realmente me sigue pasando cuando alguien sube una, es de algo que siempre estaré eternamente agradecida. Ver que había gustado hizo que me diese mucha fuerza para poder seguir creando historias. Recuerdo que antes de publicarla cuando la leía y releía, pase por mil estados. Una veces decía:¡Uy, creo que esta quedando bien! Y otras pensaba: ¡Pero dónde voy con este truño que no hay quien lo lea!? Supongo que a muchos les habrá pasado. Por eso, que al final sea aceptado algo con lo que tenía un poquito de miedo mostrar, pues es gratificante.
¿Qué parte de tu carácter le imprimes a tus personajes?
El humor sin duda. En este y los siguientes libros, por lo menos es algo que va a predominar en sus protagonistas porque me siento cómoda escribiendo esa faceta ya que yo suelo ser un poco payasa y me salen las escenas con naturalidad.
Ahora una mini ronda de preguntas cortas para conocerte como persona:
- ¿Nesquik o Colacao? Nesquik forever.
- ¿Coca-Cola o Pepsi? Coca-Cola, pero sin cafeina, que sino me subo por las paredes.
- ¿Café o té? Descafeinado de sobre ?.
- ¿Trasnochar o madrugar? Trasnochar sin duda, las mejores cosas pasan en la noche ?.
- ¿Series o pelis? Ambas. Aunque si me tengo que decantar en este momento soy mas seriefila.
- ¿Marvel o DC? Dificil elección ya que nunca los he diferenciado ? Venga, Marvel ya que soy muy de Thor ?.
Danos tu opinión sobre los encuentros literarios. ¿Crees que son útiles? ¿Sabes en cuales te veremos próximamente?
Solo he tenido el placer de ir a uno de momento a Barcelona. No sé si serán necesarios o no. Solo sé que disfruté como una niña chica, que conocí a autoras que leo y tenia muchas ganas de ver en persona. Y a gente maravillosa de la que me llevo un grato recuerdo. No sé cual será el siguiente al que asistiré porque por mi iría a todos, pero como no se puede, me conformo con pensar que el año que viene alguno caerá.
Hace unos días has anunciado en tu facebook que tu próxima historia «Pondré tu mundo del revés» es la historia de Alma, amiga de Carla. ¿Qué puedes adelantarnos sin contar demasiado?
Diré que si con Carla os saque alguna sonrisa, con Alma espero sacaros más de una carcajada. Para mi es la más graciosa de las tres amigas y también un poco insufrible. Pero desde que apareció en la anterior novela sabía que tenía que contar su historia y plasmar sus locuras.
Por último queremos pedirte algo que te puede resultar difícil. Dirígete a todos los lectores y véndete. Dales motivos para que tu libro, y los que están por salir, tiene que convertirse en un ocupante de nuestras bibliotecas.
Uy, me lo pones difícil ya que venderme me vendo muy mal. Pero si tengo que decir algo diré que si quieren pasar un rato entretenido, que me lean ya que mi historia encontraran diversión, amor y momentos donde les hará subir la temperatura. Como siempre digo no van a descubrir el Santo Grial, pero si una lectura ágil y amena con la que pasar un buen rato.
Muchísimas gracias Noelia por darnos la oportunidad de conocerte y desde aquí todo el equipo crazy te deseamos la mejor de las suertes y que leamos muchos libros tuyos.
Mil gracias a vosotras por el trabajo tan magnifico que hacéis desde vuestro blog y que de tanta ayuda es para nosotr@s.
Bueno crazys, hasta aquí la entrevista de Noelia. Tenéis ante vosotros una chica que está empezando pero viene con fuerza. Desde aquí esperamos tenerla mas veces con reseñas.
