La historia de Romeo y Julieta, los amantes de Verona, es sin duda de las historias de amor más famosas de la literatura de todos los tiempos.
Situada en Italia y escrita por William Shakespeare, y estrenada en un teatro de Londres en 1595, se ha intentando averiguar sin éxito si está basada o no en una historia real.

Girolamo della Corte llegó incluso a ponerle fecha al trágico desenlace: 1303.
Shakespeare no llegó a decir nada al respecto. Tan sólo en la primera edición de esta obra teatral, datada en 1597, se hablaba de «una tragedia excelente e ingeniosamente concebida», de lo que se deduce que es inventada.
En la primera edición de esta obra teatral, datada en 1597, se hablaba de «una tragedia excelente e ingeniosamente concebida», de lo que se deduce que es inventada.

Pero tuvo sus antecedentes. Por ejemplo en 1476 Massuccio Salernitano había escrito una obra muy parecida llamada Novellino, y en 1526, Luigi Da Porto volvió a contarla poniendo de nombre Romeo y Giulietta a sus protagonistas.
Seguramente que fue de alguna, o de ambas, de estas obras de las que Shakespeare sacó su inspiración.

La cuestión de la existencia histórica de Romeo y Julieta es difícil de verificar.
Existen documentos en los que Girolamo della Corte, un italiano que vivió en la época de Shakespeare, afirma que la relación de los dos jóvenes amantes había ocurrido realmente en 1303, aunque ello no ha podido ser comprobado con certeza.
Lo único que puede afirmarse es que las familias Montesco y Capuleto sí que existieron realmente, aunque no se sabe si vivieron en la península itálica y tampoco se puede certificar que hayan sido rivales.

Mi teoría personal es que no existieron y si hubo algo parecido fue Shakespeare quién lo invento para darle más veracidad.
Hasta pronto Crazys, bye. ❤️